top of page

La delincuencia en el distrito de San Martin de Porres, Lima durante los años 2019 - 2020

Elementos:

​

  • Problema: La delincuencia

​

  • Distrito, provincia y región de procedencia: San Martin de Porres, Lima- Lima

​

​

  • Periodo de tiempo: 2019 - 2020

Integrantes:

​

  • Ibañez Rodríguez, María Victoria 

​

  • Diaz Espioza, Juan Luis

​

  • Gonzalo Rojas, Andrea Soledad

​

  • Montesinos Corcino, Meylin

​

  • Martínez Cardenas , Kiara

​

  • Castilla Vargas, Jairo Michel

Docente: Carlos Enrique Gamarra Chávez

​

Campus: Lima Norte

​

Semestre académico: 2022-I​

Descripción de la problemática:

​

​

El distrito de San Martín ocupa el segundo lugar en términos de delincuencia 
En la década de los 90 no había mucha delincuencia, ya que el índice era moderadamente alto en las zonas cercanas a la frontera con Callao, sin embargo, la ola delictiva, y no solo en San Martín de Porres, sino en todas las zonas del cono norte, comenzó a fines de la década de 1990, comenzó con varios robos a domicilio, hasta mediados de la década de 2000, cuando los robos a mano armada se convirtieron en el "pan de cada día".

​

MARCO  CONCEPTUAL  DE  LA PROBLEMATICA  A  ATENDER:

​

Definición de la delincuencia:

Este problema elegido gira en torno a determinar el nivel de delincuencia en la actualidad, el cual se torna muy preocupante para las personas y la sociedad, pues es uno de los problemas más graves entre los adolescentes y jóvenes, adultos y en ocasiones hasta niños que enseñan este tipo de robos. Y a pesar de que ha habido la pandemia, siempre ha habido delincuencia en nuestro país, porque es un método que se está volviendo muy recurrente.

Las causas de la que hacen posible la delincuencia son muchas , entre ellas tenemos:

​

  • La separación de los padres de familia.

​

​

​

​

​

​

​

  • La pobreza que día a día atormenta cada vez al Perú.

​

​

​

​

​

​

​

​

  •  Las drogas se llegan a consumir muchas veces.

​

​

​

​

​

​

​

​

  •  También puede deberse a factores que tienen que ver con el estado de salud mental de las personas ya que se encuentra reiteradas que están  padeciendo determinadas enfermedades que hacen que un ser humano se pierda en actos delictivos .

​

​

​

​

​

​

​

​​

​

Consecuencias:

Causas de la delincuencia:

Las consecuencias más comunes que se pueden encontrar son:

​

  • Desequilibrio mental

​

​

​

​

​

​

​

  • Desintegración familiar o deterioro del núcleo familiar

​

​

​

​

​

​

​

  • Promiscuidad sexual y falta de valores morales

​

​

​

​

​

​

​

​

​

  • Comunes enfermedades sexuales

​

​

​

​​

​

​

​

​​

DATOS  DE  LA DELINCUENCIA:

LA DELINCUENCIA EN PANDEMIA:

​

  • Calculo de la dependiente:

​

​

Cuadro 1:

En este cuadro podemos apreciar que el numero de denuncias en el distrito de San Martin de Porres disminuyo en el ultimo año debido a la pandemia.

Cuadro 2:

  • Interpretación de la ecuación obtenida: La ecuación de la recta obtenienda es y = -3135x + 26529 que se puede reescribir como la ecuación de la función lineal f(x)= -3135x + 26529. La cual es una función a fin, con dependiente m= - 3135x >0 por lo tanto es una función creciente. Con intercepto en el punto(0, 26529).

  • Validacion mediante la realizacion de estimaciones: Se estima que para el año 2023, la cantidad de denuncias en el distrito de San Martin de Porres será 57,879 aproximadamente. Si es que la tendencia de la problemática se mantiene.

  • Calculo de la ecuación de la función lineal:

​

​

  • Validación, mediante la realización de estimaciones (2023)

​

Descripción de solución:

La principal solución a este problema, como ya sabemos son las charlas que los padres pueden darle a sus hijos desde muy pequeños inculcándoles valores para que en el futuro sean buenas personas. También nosotros brindar charlas en diferentes lugares para que los jóvenes que se dediquen a la delincuencia puedan reflexionar de sus actitudes y vean que lo que hacen está mal, que les traerá consecuencias en el futuro. Así podremos ver como disminuye la delincuencia en nuestro país.

Objetivo:

Para poder ejecutar una mejor seguridad en nuestro entorno debemos tener en cuenta la coordinación correspondiente con las autoridades pertinentes para que con ayuda de la población , trabajar de manera conjunta para lograr erradicar con este mal que nos agobia a todos en general , debido a que la delincuencia en la actualidad ha tomado demasiado protagonismo en nuestro entorno .

La meta es única y es extirpar de raíz este estrago para la sociedad que nos oprime y no nos deja progresar con plenitud a las familias honestas que trabajamos de manera ardua y frecuentemente para el sostenimiento de sus hogares.

Justificación:

La delincuencia en el Perú se convierte en pan de cada día, no hace falta prender la tele para ver el tema de la delincuencia, los robos, los atracos a mano armada, los sicarios, acaparando las primeras planas. Es una amenaza para todas las personas que tienen que salir a robar en cualquier parte de la ciudad ya cualquier hora, lo que más nos afecta es ver niños, adolescentes y adultos jóvenes, jóvenes en la vía es normal. cometer crímenes y atacarnos; Este proyecto hay que hacerlo para que nuestros jóvenes no se dejen convencer por la delincuencia y acepten la educación como una forma de vida y para que en el futuro tengamos más profesionales, más emprendedores, que este país sea un mejor lugar.

ORGANIZADOR DE LA DELINCUENCIA:

bottom of page